Hola amigos lectores:
En san Agustín Metzquititlán la semana santa personificada se ha llevado a cabo desde 1971 y a la fecha año
con año decenas de personas (en gran parte jóvenes) se organizan para hacer de
esta escenificación una de las más importantes de la región.
Cabe destacar que ya desde pequeños algunos
metzquititlenses ya se interesan en participar en esta celebración, que como ya
se mencionó anteriormente es personificada en su gran mayoría por jóvenes,
aunque también participan personas ya adultas como el señor Juan Eliodoro Gómez
que año con año los van guiando para que cada año esta representación sea cada vez
mejor.
En si en sí, la semana santa comienza a partir del domingo de ramos y termina hasta el domingo de resurrección y va precedida por la cuarezma . En el Domingo de Ramos se suele acostumbrar, aqui en Metzquititlán llevar a bendecir ramilletes de palmas adornadas con laurel,
nube y romero entre otras, en esta celebración se realiza un pequeña procesión
que va desde el Colegio Particular Fray Pedro de Gante al Templo Parroquial
para que posteriormente sean bendecidas las palmas.
- La representación de la última cena y el lavatorio de pies que se realizan en el kiosco que esta frente a la presidencia municipal.
- La oración del huerto y el prendimiento que es personificado en el colegio Fray Pedro de Gante.
- Después se escenifica en la plaza principal el juicio de Jesús ante Anás y el juicio de Jesús ante el sumo sacerdote Caifás.
El viernes santo se personifica en la plaza
principal:
- Primera estación: el juicio de Jesús ante el gobernador poncio Pilatos y Herodes.
- Segunda estación: donde Jesús carga la cruz e inicia un recorrido por las principales calle del pueblo.
- Tercera estación: la primera caída con la cruz.
- Cuarta estacion: encuentro con su madre María.
- Quinta estación: encuentro con Simón cirineo.
- Sexta estación: encuentro con la verónica.
- Séptima estación: la segunda caída.
- Octava estación: encuentro con las mujeres de Jerusalén.
- Novena estación: tercera caída con la cruz.
- Y finalmente en la plaza principal se personifica la crucifixión y las 7 palabras de Jesús en la cruz.
Después de la personificación y hasta el
domingo de resurrección se continúa con actos litúrgicos como la procesión del
silencio, rosario de pésame a la virgen, vigilia pascual y algunas mismas más.
Para que se den una idea de como se realiza esta representación aqui les dejo algunas imagenes de la Semana Santa Personificada San Agustín Metzquititlán 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que te pareció esta publicación?
Deja tus comentarios.